
Alimentos Excepcionales que conquistan el mundo
Los productos considerados como superfoods destacan por sus atributos y, especialmente, por los beneficios que ofrecen al ser consumidos en sus distintas presentaciones. Esa propuesta de valor puede estar enfocada en los altos contenidos de nutrientes de un producto o en su capacidad antioxidante, en su aporte como fuente de fibra o de energía o, en general, en sus propiedades que contribuyen a mejorar la salud y brindar bienestar a las personas.
El Perú posee características muy especiales que lo han convertido en un líder global de la industria de alimentos.
Estos superalimentos se sustenta en la diversidad de suelos, la variabilidad del clima y las particularidades del mar en las costas -y sus dos excepcionales corrientes, la de Humboldt y la de El Niño-, cualidades que favorecen una producción constante durante todas las estaciones. Nuestra naturaleza es insuperable: el Perú es uno de los cinco países con mayor biodiversidad del planeta, cuenta con 84 de las 104 zonas de vida del mundo, once ecorregiones, una gran variedad de pisos ecológicos y ecosistemas productivos, y 28 de los 32 tipos de clima que existen a nivel mundial. Es decir, posee las condiciones ideales para producir superalimentos de calidad inmejorable, sabor exquisito y sutiles aromas para el exigente mercado global.
Superfoods Peru es la marca que engloba diversos productos de este tipo y que actualmente son exhibidos en las más importantes plataformas de promoción del mundo.

FRUTAS
Camu camu
Aguaymanto
Arándano(A)
Banano orgánico (A)
Chirimoya
Granada (A)
Granadilla (A)
Guanábana (A)
Lúcuma (A)
Mandarina
Mango
Palta
Uva (A)
HORTALIZAS
Capsicum
Ají
Aceituna
Alcachofa
Espárragos
TUBERCULOS Y RAICES
Algarrobo
Camote
Maca
Papa nativa(A)
Yacón
GRANOS
Sacha inchi
Castaña
Chía
Quinua(A)
Cañihua(A)
Kiwicha
Maíz gigante
Maíz morado(A)
HIERBAS
Muña(A)
Uña de gato(A)
CACAO(A)
- (A) – Antioxidantes –
• Vitaminas y minerales
• Grasas insaturadas, como el omega
• Fibra, proteina y carbohidratos
Aprovechar las potencialidades que nos otorgan los superfoods representa una oportunidad de negocios a todo nivel: el mercado mundial demanda nuevos alimentos, sabores y presentaciones, y el Perú está preparado para brindárselos.
Disponibilidad estacionaria
Las frutas más nutritivas son las de temporada. Consumirlas en su estación posee muchas
ventajas: tienen un precio más económico, son de mejor calidad y presentan el mayor
contenido vitamínico.
En el Perú existen más de 600 especies de frutas 553 son nativas.
Hoy, frutas como el camu camu, aguaymanto, arándano, chirimoya, granada, granadilla, guanábana, lúcuma, mandarina, uva, mango y palta ingresan a los mercados internacionales con la fuerza de los Superfoods Peru.


EL CAMU CAMU crece en las riberas de los ríos y en los terrenos inundables de la Amazonía. Sus frutos son pequeños, de color rojo (o verde) y de sabor muy ácido, posee más cantidad de ácido ascórbico (vitamina C), posee diferentes compuestos bioactivos para retardar o prevenir diversas enfermedades. Debido a su poder antioxidante también se ha estudiado su influencia en el estrés oxidativo. El camu camu aporta al organismo varias clases de aminoácidos, como serina, valina y leucina, además de otros nutrientes: sodio, potasio, calcio, zinc, magnesio, manganeso, cobre. Esta fruta contiene un alto índice de vitamina C: posee 10 veces más que la naranja y 40 veces más que el limón (medida basada en 100 gramos de cada fruta).
AGUAYMANTO ES CONSIDERADO UNO DE LOS CINCO MEJORES ALIMENTOS PRODUCIDOS EN EL PERÚ QUE BENEFICIAN A LA SALUD. Puede fortalecer el sistema inmunológico debido a que contiene antioxidantes, vitaminas A y C, fósforo y potasio. Los antioxidantes ayudan a retardar el envejecimiento celular y mejoran el desempeño de las funciones cardiovasculares. Existen estudios que confieren al aguaymanto propiedades de reducción de colesterol en pacientes con hipercolesterolemia.
HORTALIZAS
Las hortalizas se cultivan durante TODO EL AÑO. Esta disponibilidad contribuye a su colocación en el mercado nacional y facilita su venta en mercados extranjeros.

TUBERCULOS Y RAICES


EL YACON ES RECOMENDADO PARA LAS DIETAS HIPOCALÓRICAS Y DE DIABÉTICOS, ya que su consumo promueve la absorción de glucosa en los tejidos periféricos y mejora la sensibilidad de la insulina. Es usado como edulcorante bajo en calorías. Los derivados de este tubérculo también presentan grandes potencialidades en la medicina preventiva, ya que se demostró que el uso de extracto acuoso de raíces de yacón puede aumentar el colesterol «bueno» (HDL, lipoproteína de alta densidad) para reducir el colesterol total, triglicéridos y otras lipoproteínas. Entre los beneficios que se han estudiado, se puede mencionar que por su alto contenido en FOS, puede apoyar en la pérdida de peso y ayuda a la regulación del tránsito intestinal.

GRANOS

PESCADOS

Visitas: 31