El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados: Captan, gestionan, y canalizan los recursos nacionales y extranjeros destinados a las actividades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt) en el país. Objetivos: Consolidar una masa crítica de actores y acciones en Ciencia, Tecnología e InnovaciónColocar a la comunidad de Ciencia, Tecnología e Innovación del Perú en
Leer másCategoría: Ciencia y tecnología
Prevención de Sismos en América del Sur
El Centro Regional de Sismología para América del Sur (CERESIS) es un Organismo Internacional, creado el año 1966 por medio de un acuerdo bilateral entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Gobierno del Perú, atendiendo la recomendación de la Conferencia Mundial Inter-gubernamental sobre Sismología e Ingeniería Antisísmica. En 1971,
Leer más
Soluciones basadas en la naturaleza
América Latina y el Caribe, con más de 600 millones de habitantes y una mayoría urbana, enfrentan el reto de integrar soluciones para la acción climática en sus ciudades. Frente a este desafío, la naturaleza ofrece soluciones sostenibles y efectivas que no solo pueden complementar, sino incluso reemplazar la infraestructura gris tradicional, como la gestión de aguas pluviales mediante humedales
Leer más
Siembra y cosecha de agua
La llamada siembra y cosecha de agua es una técnica ancestral. Esta estrategia de infraestructura milenaria modifica el paisaje permitiendo la infiltración de agua para que la humedad del suelo se mantenga por mayor tiempo. Las redes de canales aseguran la actividad agrícola y la economía en el desierto de Atacama y ayudan a salvaguardar la biodiversidad. Hoy en día
Leer más
Economía Circular
La economía circular busca desvincular gradualmente la generación de valor del consumo de recursos finitos. Esto implica mantener materiales en circulación de manera indefinida, obteniendo el mayor valor posible antes y después de su desecho. La economía circular contempla el uso de diseños y tecnologías que minimicen la generación de desperdicios durante la producción de un bien o la provisión
Leer más
Ciencia y tecnología
La necesidad de mejorar nuestro desempeño en Ciencia, Tecnología e Innovación considerando desafíos en áreas de capital humano, ciencia, innovaciónempresarial, institucionalidad pública, entre otros.Estas tareas fundamentales requieren una movilización de recursos a gran escalay la coordinación de los actores e instituciones del sistema nacional de innovación,para compartir objetivos, estrategias y visiones comunes. Un aspecto esencial deléxito en esta coordinación es
Leer más